Versalles,27 de Septiembre de 2012
El día había llegado. Luego de escribir varias cartas de despedida la reina derrocada por la revolución se dirigía solemne hacia su propia ejecución .
Tuvo que soportar insultos y abucheos, pero pronto todo pasaría.
Tropezó subiendo al cadalso y pisó a su verdugo quien estaba a punto de guillotinarla. La reina le dijo: "Disculpe señor, no lo hice a propósito". Fueron sus ultimas palabras...Tuvo que soportar insultos y abucheos, pero pronto todo pasaría.
"Madame Déficit" como fue llamada por los franceses de la época había pagado el precio de ignorar a un pueblo hambriento y sediento de cambios.
Es difícil no relacionar Versalles con Maria Antonieta, personalmente creo que no ha aportado mucho a la historia mas que pasar por ser la victima mas famosa de la guillotina. Al lado de sus colegas mujeres monarcas es a mi parecer, la que menos hizo por su pueblo.
De todas maneras fue inevitable para mi estar en Versalles y dejar de recrear en mi cabeza los días de lujo y derroche de todos los personajes de los cuadros que iban apareciendo en cada rincón del palacio.
Llegamos a Versalles y desde la entrada uno puede sentir y respirar la opulencia de una época. La entrada es impactante y los colores dorados en los techos y enrejados, me hacían pensar: "Así que esto es Versalles..wow". Luis XIV dispuesto en la entrada, mucho antes de llegar a las rejas (donde alguna vez un pueblo le reclamo comida y justicia) da la bienvenida.
![]() |
Estatua de Luis XIV frente del Palacio de Versalles |
![]() |
Si bien, y como lo comenté en un post anterior no soy de sacarme fotos, sino mas bien me gusta hacer tomas de los lugares donde estoy, pero Versalles era otra cosa, un lugar donde si quería ser retratado.
Un paréntesis de lo ocurrido antes de mostrarles el lugar.
Y ahora, quien podrá defenderme?
A medida que me iba acercando a la entrada (Golden gate) mis dudas comenzaron a surgir: Quien me sacaría las fotos?. Nelson y Graciela como casi toda la generación de nuestros padres no están muy familiarizados con la tecnología y ellos prefieren las cámaras fotográficas con los típicos rollos; esos que uno los sacaba de la cámara, lo entregaba al empleado de la casa de fotos y esperaba las impresiones.
Ya lo habíamos intentado en otros lugares, pero Diego o yo tomábamos la posta y sacábamos las fotos que eran necesarias con la cámara digital. Este era el momento de la verdad...
Nelson y el "zoom caminante"
Nunca, bajo ningún punto de vista le festejes algún acto o comentario a Nelson, lo repetirá cual hazaña durante todo el tiempo que estés a su lado. Si a eso le sumas lo de un cumplido fotográfico (una manera amable de decirle: "es la última foto que me sacas") el no interpretará el mensaje e intentará sacarte las fotos con la misma "técnica".
Una de las mas famosas es cuando le pedíamos que haga zoom. Recibido el mensaje, Nelson, con la cámara fija, se te iba acercando (él y la cámara en un solo y auténtico movimiento). Cuando le dijimos que no hacía falta que el se viniera hacia nosotros, empleo otra segunda técnica. Él parado, pero estiraba con sus brazos hasta donde podía con la cámara en sus manos.
La foto recuerdo había salido bien. Nuestro error? , decirle: "pero mira que buena foto sacaste Nelson"?
Conclusión: Nelson quedaba descartado para esta misión en Versalles.
Graciela y "la cámara ciega"
Si con Nelson la foto salia como salia, con Graciela,...NO SALÍA.
Llegamos finalmente a la puerta de Versalles, la famosa "Golden gate". Un lugar donde si quise sacarme una foto.
Nelson no recuerdo, pero creo había ido por ahí a buscar algo. Vi la puerta, me imagine la foto, tome coraje y ahí estaba Graciela....Como ansiosa por sacarme una foto. Era mi oportunidad, solo debía ponerme frente a la puerta y con un click seria inmortalizado mi paso por Versalles.
Toma 1:
Ya parado frente a las rejas, y esperando el turno (un mundo de gente, millones de japoneses haciendo cola para poder sacar la foto). Les aclaro que de frente a la cámara uno puede ver cuando ésta se enciende ya que el lente se abre y sale un poco hacia afuera. Bueno, vamos, a posar que se viene la foto...cri...cri....cri....cri....
-Ya esta. Saliste re lindo! -Dijo Graciela muy entusiasmada.
-Tuve que decírselo -; Pero,..si nunca se encendió la cámara Graciela?-
-Ah no?
-...No
Toma 2:
Idem toma 1, pero sin el "saliste re lindo"
Toma 3:
En este estadío a parte de acumularse mas cola para la foto (Mira que Versalles es grande, pero tooodos queríamos la foto en ese lugar), me acerque a Graciela, le encendí la cámara y se la devolví.
-Bueno dale, a la uuunaaa, a las doooos y a laaaaas.. - a la cuenta de 3, el botón que había apretado era para apagarla, no para "disparar".
Resignado me acerqué para seguir el paseo pero algo me dijo que la cuarta era la vencida, y que paso?
Toma 4:
Habemus Fotus!
Bueno, ahora si, ya podíamos entrar finalmente al famoso palacio. Versalles es impactante aunque para mi gusto personal muy sobrecargado. En aquella época la opulencia debería requerir cierto estilo: Mucha peluca, sombreros, vestidos, códigos protocolares que resultarían de lo mas invasivo para nuestros días y eso obvio se traslada a la arquitectura.
De todas maneras, gusto mio a parte, este Patrimonio de la Humanidad es la mas visitada y estuvieron involucrados en su construcción generaciones de los mejores arquitectos, decoradores, paisajistas y escultores de toda Francia. Algunas fotos de la entrada:
Una vez adentro, el primer salón que uno puede ver es la Capilla Real de Versalles. Esta situada en la parte Norte del Palacio, esta construida en dos alturas, estando situada en una altura superior la Tribuna Real, desee donde al Rey y su familia atendían a la Misa.
Versalles tuvo sus etapas de construcción:
- Primera etapa (1661-1668). Destinado a ser un palacete de caza al que se fueron añadiendo dos alas mas en sus laterales que al cerrarse, conformaron la plaza de armas.
- Segunda etapa (1668-1678). Luis XIV quiere trasladar en forma definitiva la corte a Versalles. Añaden entonces las dos alas laterales para dar prioridad visual al jardín La fachada que da al jardín esta construida siguiendo el modelo italiano.
- Tercera y ultima etapa (1678-1692). En esta ampliación, realizada por Mansart, se construyo la capilla real.
Llegamos en un horario donde ya no había tiempo para recorrer todos sus jardines, pero pude sacar estas dos fotos de algunas partes verdes del lugar.
Dentro del palacio los salones son bastante luminosos, el lugar esta abarrotado de gente y es casi imposible ver a la altura de los ojos algo mas que el cuello de algún turista intentando ver algo. De todas maneras algunos cuartos estaban vallados y dejaba el centro del mismo despejado de gente con lo que pude hacer algunas tomas.
Maria Antonieta y la langosta gigante.
Por qué en medio de los salones se encontraban esculturas, algunas hechas de tela, de artistas contemporáneos? . Llámame ignorante, pero un muñeco rosa hecho de trapo de una langosta frente al cuadro de Maria Antonieta,...no da chicos, no da. En una de las salas había un helicóptero tapada de plumas rosas....(ni foto le pude sacar de lo balurdo que me pareció). A mi no me vengan con la basura de arte contemporáneo que con tres porquerías las exponen en lugares como si fuera "LA creación del siglo"...
Podría haber esperado el sillón la mesa donde la reina atendía sus quehaceres, un libro de lectura, juguetes de sus hijos...Pero no esa langosta. Indignado, me retire del salón.
![]() |
Me la imagine a Maria Antonieta diciendo desde su cuadro: "Por favor, me sacan esa porquería de la vista ya mismo!" |
![]() |
Aposentos de Maria Antonieta |
![]() |
Graciela ya entrenada, me saco esta foto. En el techo,..no se, otra muestra de "arte" contemporáneo |
Seguimos camino a La suite real (Appartement du Roi) donde las habitaciones están dedicadas a Hércules Venus, Diana, Marte y Mercurio.
![]() |
Los pasillos con bustos de personalidades famosas de Francia |
Al salir algunas fotos mas que me parecieron muy buenas para mostrarles. Acá van:
Que puedo decirte. Versalles es hermoso, me debo otra visita para terminar de recorrer sus jardines y sus palacetes en él.
No hay momento tranquilo en este lugar, siempre va a estar lleno de gente y se hace muy difícil caminar y recorrer tranquilo, pero bien vale la pena si estas cerca de París.
París dije?, bueno, allá vamos!
Me acuerdo que me quedé dormida cual morsa en el tren de ida pero como terminaba en Versalles, por suerte, no terminé en cualquier lado jajaja
ResponderEliminara penas llegué me abrumó toda la opulencia del lugar, no podía creer estar parada en esa entrada y no supe por dónde empezar por lo que me fui a los jardines y casi no lo recorrí por dentro salvo las habitaciones principales y la galería de los espejos... pero eso sí, me caminé casi todos los jardines y estuve bastante tiempo en la aldea de María Antonieta. Era como un sueño, estar caminando por ahí mientas sonaba música clásica de fondo...
Gracias por refrescarme la memoria! jaja
Besos!
Hola Neri!, gracias a vos por leerme. Que pasa con "Polvo de estrellas"?, queremos mas notas! jaja. Te mando un beso!.
ResponderEliminarSergio.
Interesante este viaje a Versalles. ME dio gracia lo de las fotos! Me gustaria ser famosa para que cerraran el acceso a los turistas y poder entrar a estos lugares sin que la marea de gente te lleve. Algun dia :) ajaj
ResponderEliminarEs un lugar hermoso, pero la cantidad de gente que hay hace imposible que lo disfrutes. De todas maneras creo lo mas lindo no pudo conocer aun, es la parte de los jardines y los palacetes que hay en ellos. Otra vez sera. Te mando un beso!
ResponderEliminarSergio.
Madre mía que risa he pasado con la historia de las fotos. Me siento totalmente identificada... Pasé el fin de año con mi madre en Jordania y pasaba lo mismo, no era capaz de hacerme una foto bien. En la tuya segunda, estas mejor, pero sin pies... jajajaja.
ResponderEliminarVersalles es pura opulencia, desde luego que lo es y la langosta yo tampoco la veo, ya ves que poco entendemos de arte contemporáneo.
Gracias por leerme, yo te sigo.
Saludos,
Trini.
Gracias Trini y bienvenida a este blog! slds
ResponderEliminarLo mejor del post: la toma de fotos!!!! :D
ResponderEliminarVersalles da para otra visita un poco más detallada.
Ojalá retiren pronto esos adefesios. No se cómo lo han permitido.
Saludos